
La compleja extradición internacional entre Austria y Perú
La extradición internacional es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido al aumento de la criminalidad y la globalización. Este proceso implica la transferencia de una persona acusada o condenada por un delito de un país a otro para ser juzgada o cumplir una condena. En el caso de Austria y Perú, la extradición ha sido un tema complejo y controversial debido a diversas circunstancias.
El caso de Martín Belaunde Lossio
Uno de los casos más emblemáticos de la extradición entre Austria y Perú es el de Martín Belaunde Lossio, un empresario peruano acusado de corrupción y lavado de activos durante la gestión del ex presidente Ollanta Humala. Belaunde Lossio escapó de Perú en 2014 y fue arrestado en Bolivia en 2015, donde solicitó asilo político. Sin embargo, el gobierno boliviano rechazó su solicitud y lo extraditó a Perú en 2016.
Una vez en Perú, Belaunde Lossio fue sometido a un juicio y condenado a 4 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos. Sin embargo, su defensa apeló la sentencia y logró que se anulara por irregularidades en el proceso. Fue entonces cuando el gobierno peruano solicitó su extradición a Austria, donde se encontraba desde 2016.